Son tumores benignos que crecen en el útero de la mujer, principalmente en los años fértiles, su tamaño es variable, van desde milímetros hasta varios centímetros.
FACTORES DE RIESGO
- Edad: entre 30 – 45 años
- Sobrepeso u obesidad
- Factores genéticos o hereditarios
- Inicio de la menstruación a edades tempranas
- Perdida de la menstruación en edades avanzadas
- Uso prolongado de algunos anticonceptivos
- Nunca haber tenido hijos
SÍNTOMAS
- Ciclos menstruales más largos y de cantidades abundantes, con presencia de coágulos
- Cólicos menstruales de intensidad moderada a intensa
- Manchados o sangrados entre ciclos menstruales
- Anemia
- Infertilidad
- Necesidad de orinar con frecuencia
- Estreñimiento
- Dolor al tener relaciones sexuales
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Su médico tendrá que preguntar acerca de los síntomas que presenten y realizar la exploración física necesaria, además de solicitar los estudios para establecer el diagnostico como:
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
El tratamiento será de acuerdo a los síntomas que presente, al número y tamaño de los miomas, a la edad de la paciente y si se desea o no conservar el útero.
- Tratamiento médico: a base de medicamentos para el alivio de los síntomas como: analgésicos, anticonceptivos orales y dispositivos intrauterinos que liberen hormonas.
- Tratamiento quirúrgico: miomectomía o embolización de miomas (si se desea conservar el útero) o histerectomía (para mujeres que ya no desean tener hijos).